Las Web 2.0 pueden adaptarse a cualquier ámbito en el que se quiera trabajar. Por eso mismo, en la enseñanza de español como lengua extranjera podemos amoldar cualquier página de estas características a nuestras necesidades. En mi opinión, la web 2.0 es una herramienta con puntos muy positivos tanto para el el alumno como para el profesor. En primer lugar, fomenta la participación del estudiante que hasta hace muy poco ha tenido un papel pasivo en aprendizaje incluyendo en el aprendizaje de lenguas. Con este nuevo medio, permite a los alumnos poder intercambiar opiniones, información, material, etc. Por otro lado, el profesor puede enseñar a sus alumnos de forma más individualizada.
Otra de las aportaciones que bajo mi punto de vista tiene un efecto muy positivo es el acceso a la información. Cuando aprendía inglés en el colegio, el profesor tenía toda la información y materiales par el desarrollo de la clase, con esto me refiero a los audios, las explicaciones del libro del profesor sobre gramática, posibles ejercicios adicionales, etc. En ningún momento el alumno tenía acceso a ese material, lo que hubiese sido muy positivo tener acceso, por ejemplo, a los audios del curso para poder trabajarlos más de forma opcional. Sin embargo, ahora con las opciones que ofrece la web 2.0 el alumno puede acceder a toda la información que necesite para practicar sus destrezas dentro del aprendizaje de una lengua extranjera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario